sábado, 28 de julio de 2012

Último tocado antes de las vacaciones...

Cuando decidimos diseñar y fabricar tocados para niñas, novias y demás, nunca nos imaginamos que en apenas 10 meses venderíamos casi 100 unidades... parece que no, pero siendo un blog chiquitito que cumplió un año hace poco, tiene su mérito... sin duda nosotras estamos felices porque cada ratito que hemos estado cosiendo, pegando y empaquetando un pedido, ha sido la excusa perfecta para que María B. y yo nos echáramos unas risas, nos contáramos la vida, las penas suegriles y las alegrías... y como se sumara la Reina Madre, ¡apaga y vámonos! (parece que no, pero como hace dos años que no vivo con mis padres, lo que más valoro de Hermanas Bolena, es poder trabajar y compartir ratos con mis hermanas y mi familia... lagrimón ¡clon!)

Hace un par de días la única que estaba todavía en Madrid era yo y por lo tanto no hubo ni risas ni marujeos mientras realizaba los últimos tocados antes de que empezara mi verano, así que cogí la cámara con la excusa de enseñaros el proceso y así de paso me entretenía con motivo...




El tocado que os enseño a continuación es el modelo "Carlota", uno de nuestros favoritos sin duda por el tipo
de flor y la mezcla de colores... En este caso, lo lucirá una niña de Córdoba que saldrá como dama de las fiestas con uno
a cada lado y su precioso vestido con un fajín de color verde...




Seleccionamos las flores, las desmontamos y recortamos los pétalos de tela...




Para montar el prendedor, hemos elegido uno de tamaño mediano, el cual forraremos con cinta de terciopelo rosa...




Sustituiremos el centro de las flores por pequeños botones de colores, dos de ellos en color blanco y otro en rosa...




Forramos la base con el terciopelo y elegimos dos ramilletes verdes. También hemos pegado los botones
a las flores para que no se escapen los pétalos...




Hemos probado 3 modelos de pegamento distinto desde que empezamos, pero cuando nos hicimos
con una pequeña pistola de silicona, todo ha resultado mucho más fácil... eso sí cuando nos cae una gotita en el
dedo, ¡vemos las estrellas! cómo quema...




Situamos la flor principal en el centro, hacemos una pequeña marca y la pegamos. A continuación,
colocamos los ramilletes verdes a los lados...




Por último situamos las flores laterales, dejamos secar media hora más... en total este proceso nos lleva en torno
a una hora de trabajo, pero el resultado, merece la pena...




Es sin duda uno de los tocados que más lucen, perfectos para añadir a un recogido... nos gusta incluso para novia,
como complemento a un moño bajo, una trenza o incluso con el pelo suelto, para despejar un poco la cara...




Dos prendedores Carlota, rumbo hacia Córdoba...







Hermanas Bolena ... y yo, a pegarme unos bailecitos con mis hermanas, ¡que estamos en fiestas! Espero que disfrutéis de un fin de semana precioso (eso si el calor y las tormentas no nos lo impiden...). Nos vemos el lunes amig@s!! 

Podéis seguirnos en Facebook pinchando aquí o en Twitter pinchando aquí 

jueves, 26 de julio de 2012

#dietabolena: "Vacaciones. ¿Y ahora qué?"




Bajo mi punto de vista, el 90% de las dietas, las empezamos entre 1 y 3 meses antes de que llegue el buen tiempo. Creo que el verano (y con ello lucir cacha) son la excusa perfecta, por no decir la única, que consiguen que empecemos a mirar el pavo y los yogures 0% con otros ojos... al menos, yo he de confesar que es mi caso.

Respecto a las dietas y el verano, tengo tantas cosas que decir, que ni siquiera sé si seré capaz de explicarlo con algún orden o al menos, con relativa coherencia.

Empezaré diciendo, que como casi todas sabéis, nuestra #dietabolena empezó las primeras semanas de Abril y tenía como objetivo perder 25 kgs en mi caso (que no voy a justificar, me sobraban, punto) durante un plazo de año y medio (tiempo más que suficiente para hacer las cosas con cabeza y sobretodo, para acostumbrarse a comer sano). Tres meses y medio después he perdido entre 12 y 13 kilos, justo la mitad de la meta, por lo que aún tengo por delante más de un año para deshacerme, sin prisa pero sin pausa, del resto.

Gracias a este margen lógico de tiempo (a nadie debería pasársele por la cabeza perder más de 20 kilos en unos meses) he podido introducir en mi dieta lo que yo llamo "los mantenimientos de prueba". Si hay una frase más vista/escuchada/leída que el tebeo es "lo malo de adelgazar tanto, es que cuando vuelves a comer normal, engordas todo lo que has perdido y más"...

Respecto a esta afirmación tengo varias cosas que decir:

1.- Muchas veces llamamos "comer normal" a volver a introducir en nuestra dieta alimentos que antes teníamos prohibidos (pizza, pasta, queso, pan, dulces, etc...). Nos creemos que el peso que hemos conseguido (después de tanto esfuerzo) ya nos pertenece por derecho propio. Nos llegamos a creer incluso que nuestro metabolismo ha cambiado y que "ya somos la típica chica delgada que come lo que quiere y no engorda". MENTIRA como una catedral. Tu metabolismo es el mismo, maja. No sé si después de parir conseguirás un cambio a mejor o a peor por el tema hormonal, pero antes, salvo milagros, tu cuerpo va a ser el mismo. Es decir, si antes la pizza te engordaba, aunque hayas perdido 100 kilos, te va a seguir engordando igual.Ojito con esto que a veces nos convertimos en "Antoñita la fantástica".

2.- El cuerpo no engorda porque sí. Y no hablo de personas con enfermedades varias o medicadas. Eso es otro tema. Hablo de situaciones normales. Si tu le das al cuerpo el alimento que necesita, no engordas. Si te excedes y no haces el ejercicio necesario para quemar el "sobrante", entonces eso es otro cantar. Yo confieso que tengo una vida bastante sedentaria porque trabajo desde casa y paso más horas delante del ordenador que un tonto. Estoy condenada de por vida obligada a comer sano o en su lugar a mover el cu-cu 1 hora diaria en forma de paseo, o en su defecto, a pegarme unas carreritas... Asumirlo, también forma parte de esta #dietabolena, que más allá de una dieta, debería convertirse en pura madurez de cuerpo y mente.

3.- ¿Por qué esperar a ver qué ocurre cuando deje de hacer dieta estricta? ¿Para qué? ¿Para convertir a mi cuerpo en mi peor enemigo? ¿Para darle la opción de "almacenar reservas" por si llegan tiempos peores? Yo paso. De ahí que desde hace un mes, esté probando mi propio "mantenimiento". Lllevo prácticamente 30 días que ni subo ni bajo, haciendo una vida normal: salir a cenar si se tercia, comerme un helado una tarde, tirar de whopper en la playa, comer pavo+ensalada+pollo+fruta al día siguiente para compensar... vamos, lo que debería ser una vida normal en la que NO prescindes de la vida social, ni de las cosas lógicas que te pide el cuerpo de vez en cuando. Resultado, ni un gramo menos, pero ni un gramo más con mis heladitos, mis pizzas y mis tapeos un par de veces a la semana... el miedo a que cuando vuelva a mi "dieta normal" me pondré como un "zopenco" ha desaparecido. Porque no es verdad.


Como todo en la vida, lo ideal nunca suele ser O TODO O NADA. Y el verano no puede ser un agobio... ni septiembre, ni diciembre, ¡¡ni nunca!!. ¿De qué sirve perder 20 kilos a toda pastilla, si se queda en un hecho aislado, unos meses de pesadilla y hambre?. Si esos meses los vives como una auténtica penuria, lo lógico es que un día te desmoralices, te rindas y acto seguido te infles. Y así al día siguiente y al otro y al otro. Coges 5 kilos en 15 días, te llamas a ti misma de todo y te crees hasta peor persona... ¡venga ya!.


Querida amiga que estás/has estado a dieta:

Si te has demostrado a ti misma que eres capaz de sacrificarte durante meses para perder 5-10-20 kilos, ¿resulta que ahora no eres capaz de sacrificarte 2-3 días después de 1 de "asueto"? Porque no hay más ciencia majas: si un día te comes un plataco de pasta, no hace falta que te suicides, eso es de idiotas... pero durante un par de días come equilibrado, sin grasa, a la plancha... lo que tampoco significa 1 día de pasta = 3 días a base de piña, otra chorrada igual.

No enfoques el tema como: "estoy condenada a hacer dieta toda la vida", sino más bien a: tengo el cuerpo que tiene el 80% de la población, no debo comer más de lo que quemo, por mucho que me tiente la gula. Y oye, que tener kilillos de más, mientras no afecten a tu salud no ES UN PUTO PECADO MORTAL. Que ya tenemos una edad coño. Vive con el cuerpo que te haga feliz, con el que tú aceptes, punto, FIN. 

Yo confieso de nuevo que ahora estoy motivada por el tema bodil. Me hace ilusión estar un poco tipazo para vestir de blanco y para lucir triquini bikini en la luna de miel... pero, ¿de verdad pensáis que dentro de unos años me voy a flagelar por tener 5 kilos de más en mi culo boleno? No, hermosas. Cuidarse y quererse van de la mano. No me convertiré en una bola porque sé que no seré feliz, pero tampoco les haré macarrones a mis "bolenitos" mientras digo: "¡¡atrás, Satanás!!". He dicho.


(pd.- Procuraré no tirar por la borda todo este esfuerzo en mi mes de vacaciones, pero soy consciente de que Agosto y estar fuera de casa, no ayudan. Vendré con un par de kilos recuperados porque ir a Galicia a comer pavo es de tener pocas neuronas. Cuando regrese me pondré las pilas de nuevo y afrontaré el año con calma. Si consigo llegar a los - 25 y volver a estar en mi peso normal, creo que os invitaré a todos a la boda. Sí, a los 4000!!!... juego al mus desde los 12 años, llevo el órdago en las venas jajajajajaja... ¡susquiero!)





Hermanas Bolena... ozú, qué ganas tenía de explayarme. Os aseguro que los posts en los que cuento y hago de mi capa un sayo me voy a la cama con un chute de energía positiva que ni rojas, verdes y amarillas...

Ya sabéis que esta "rata" en temas dietiles, será la última en abandonar el barco, así que cuéntame tus penas y alegrías al respecto siguiéndonos en Facebook (pincha aquí ) o en Twitter (pincha aquí )


martes, 24 de julio de 2012

Galicia Calidade... ¡¡allá voy!!






Para las que leéis el blog desde el móvil, os dejo aquí el mismo texto que en la foto:


1.- A Coruña: entre 10 y 12 días utilizaremos la Coruña como base de “nuestro campamento”... los planes los decidiremos sobre la marcha según el tiempo que haga, pero nuestra intención es hacer excursiones a playas cercanas o incluso aprovechar una “tarde de solecito” en Sada o en las propias playas de la ciudad.
(Que por cierto, el año pasado me “torré” en la Playa de Riazor que además me dejó los pies como una sirena llenitos de conchas pulverizadas...)

2.- Foz: ¿merece la pena pegarse una pequeña palicilla para visitar Foz y la preciosa playa de las Catedrales en Ribadeo? ¿Alguien que viva en Coruña lo corrobora, o se me va la pinza?

3.- Ría de Muros y Noia: Casi a la misma distancia se encuentra esta ría cuyas playas me recomendasteis alguna de vosotras hace unos meses en Facebook. Lo mismo digo, ¿cuáles son las mejores playas? ¿Merece la pena conocerlo verdad?

4 y 5.- O Grove, Sanxenxo, Cambados: el churro no perdona alojarnos 3 o 4 días en esta zona y no me extraña... El año pasado, casi nos quedamos allí a vivir, si bien es cierto que tuvimos una semana de sol increíble y ni una gota de lluvia.

6.- Cíes: este año, aunque tenga que cruzar a nado, os aseguro que conozco Cíes sí o sí... de hecho hace nada leí un reportaje titulado: “Cíes, el caribe español” (aunque ya quisiera el Caribe)



- NOTAS -


1.- Esta entrada es 100% para seguir vuestros consejos. Por supuesto se admiten sugerencias no sólo de playas, sino también de restaurantes, ocio y lo que sea!

2.- Conocemos Sanxenxo y O Grove pero no Cambados, sin embargo leí que a muchas de vosotras os parecía precioso...

3.- Ya sé que cuanto más arriba, el agua está más helada, pero no me importa lo más mínimo... soy chicarrona del Norte y me baño en un glaciar si hace falta, además ese agua te quita la celulitis hasta en las pestañas...

4.- Durante los 15 días aproximados que pasemos en Galicia, no sólo nos alojaremos en Coruña, sino que los últimos lo haremos en Sanxenxo o sus alrededores... puede que incluso hagamos una noche en Vigo para aprovechar al máximo el día de Cíes...

5.- A mí me da un cortazo tremendo quedar, pero algunas me habéis dicho que si durante nuestra estancia en Coruña nos tomamos un cafetín... ¡por mí encantada! que al principio me pongo roja, pero luego ya me suelto la melena y me transformo en un post boleno con pies y brazos... (pd.- además los primeros días, estará también Margot ou yeah baby!)

6.- Gracias por adelantado por vuestras recomendaciones amigas... deseando estoy de empezar las vacaciones gallegas (que por cierto, serán del 2 al 20 de Agosto, aproximadamente...)




Hermanas Bolena... ¡hola calamarcitos ricos! sueño con vosotros desde hace un año...

También en las redes comentaremos la jugada así que podéis seguirnos en Facebook pinchando aquí o en Twitter pinchando aquí

lunes, 23 de julio de 2012

Pon unas sandalias joya en tu vida... ¡o en tu boda!

Como ya sabéis casi todas, aquí la "experta" en moda es Margot... se conoce las tendencias al dedillo y sabe interpretarlas y aplicarlas como nadie, lo que tiene su lado bueno y su lado malo. ¿El bueno? consigue auténticos chollos con paciencia para ir a la última... ¿el malo? cuando se le mete algo entre ceja y ceja ¡no hay quien la pare!. Y eso es lo que ocurrió con el calzado de una de las próximas bodas que tiene en su agenda... una boda campestre en la que las amigas de la novia debían elegir sus modelitos en las distintas gamas del rosa...

Muchas veces elegimos el taconazo que nos vaya a hacer más esbeltas en cualquier evento y más si este es "bodil", aunque luego a las dos horas queramos amputarnos los dedillos hasta llegar al muñón. En el caso de una boda campestre, ir con tacón de aguja no es sólamente una "memez" sino que te haría quedar como la típica pija de ciudad que no ha pisado hierba en su vida e intenta no tambalearse demasiado mientras sus taconcillos se van clavando en el césped dejando más "pocitos" que un topillo en temporada alta... ¡eso no! ¡never! ¡jamás!

Pero claro... si no mides 1,70 (u más!) la idea de ir más plana que Catalina en los primeros capítulos de "Sin tetas..." tampoco te hace excesiva gracia, con lo cual la solución práctica, es la cuña...

Cuñas y de color rosa ¿alguien da más? Margot sin duda... enamorada de las sandalias joya nos pusimos a buscar como locas unas que además de contar con algún que otro cristalito o abalorio, cumplieran las dos premisas anteriormente mencionadas. "Imposibol" no, ¡lo siguiente!. Y claro, "somos bolenas", las cosas no podían quedarse así. Imaginamos en nuestra cabeza la sandalia bodil campestre perfecta y llegamos a la conclusión de que estábamos pensando en algo así como:




1.- Sandalias de color rosa, a poder ser, con unas tiras cómodas.
¡Y sin taconazo!



2.- Una cuña asequible, que tampoco se trata de llevar el
pie a 90º... 


3.- Algún que otro cristalito que le de un toque "chic"...



Cuando desistimos en el empeño de encontrar una sandalia que reuniera los 3 requisitos, todo resultó mucho más fácil... estos son los pasos que llevamos a cabo para tener las sandalias_joya_rosas_con cuña de nuestros amores... ¡espero que os guste!




Encontramos este bonito par de sandalias con cuña en el primer día de rebajas de Blanco, si bien es cierto, que como Margot tiene pie de "chinita" (gasta un 36) sólo quedaban esas y un 41... las que llevéis un 37-38 como yo,
sabréis lo difícil que resulta encontrar cholletes zapatiles de este calibre (unos 20 eurix!!)



Compramos unos cuantos abalorios de distintas formas y tamaños en una de esas mercerías de barrio que te hacen convertirte en una "urraca" al instante... (por cierto, para dar en el clavo, lo ideal es llevar una foto o un
dibujitos de la forma de las sandalias y si además llevamos una idea clara, mejor aún...)



Disponemos los abalorios según el esquema que tenemos en mente y comprobamos que queda bien en nuestra sandalia.
En este paso, puede ocurrir que os deis cuenta de que os habéis quedado cortas de abalorios,
así que con la excusa, siempre merece la pena comprar de más que de menos...



Colocamos los abalorios sobre la sandalia y cuando estemos seguras del resultado, marcamos con un puntito el lugar
exacto de cada uno de ellos. Si las sandalias son tela (como es nuestro caso) se pueden coser, aunque
lleva su trabajo, todo sea dicho. Si por el contrario son de charol u otro material en el que sea imposible atravesar
una aguja, lo ideal es utilizar un buen pegamento o una pequeña pistolilla de silicona...



Este es el resultado final... prometemos foto con ellas puestas y con el "luc" bodil al completo...



¿Os han gustado nuestras nuevas sandalias? 
vale, son de Margot, pero yo me he amputado el meñique y parte del dedo gordo para poder lucirlas 
de vez en cuando... ¡un besazo amigas!





Hermanas Bolena... las bolenis pequeñas han puesto rumbo al Norte escapando de la quema, pero tranquilas... que el padre boleno ha puesto "internete" en nuestra casa de heidi porque sabe que si no, ¡nos da un parraque! a ver qué nos cuentan desde allí... yo en breve emigro también!! iuhuuuu!!

Gracias por seguir entrando a leernos, a comentarnos y a marujear un rato en Facebook pinchando aquí o en Twitter pinchando aquí

domingo, 22 de julio de 2012

Ya tenemos mesa favorita...






¡Ya estamos de vuelta!

Estos días en la playa nos han venido de lujo para desconectar unos días... aunque del todo, del todo, es casi imposible... Creo que 2 de cada 4 conversaciones con Margot siempre han derivado en frases como: "pues cuando volvamos, tenemos que comprar tal o cual flor" o "pues en el pueblo, podemos montar un rinconcito bodil con esto o aquello..."

¡Y es que nuestro nuevo proyecto nos tiene emocionadas!

- Gracias por la acogida general de nuestras 4 primeras mesas...

- Gracias por mantener un empate técnico casi hasta el final (nos alegra saber que las 4 propuestas han gustado prácticamente por igual, porque significa que estamos llegando a dar en el clavo de los gustos de muchas personas y muy diferentes...)

- Gracias por ser tan valientes y elegir la mesa "vintage" como favorita, porque por nuestra parte, utilizar flores secas para una boda, era seguramente la apuesta más arriesgada...

- Gracias, gracias y más gracias, por ser tan "majetas" con la benjamina bolena en nuestra ausencia...




Os queremos entre 1000 y 3000 (carita sonriente)



Hermanas Bolena... muy pronto, todos los detalles de esta mesa y mañana un nuevo post, el primer DIY realizado en equipo entre la Reina Madre, Margot y yo misma...es tan molón, que yo quiero hacerlo en todas mis "...." (ahhhh, ¡sorpresa!)


Puedes unirte a la family en Facebook pinchando aquí o en Twitter pinchando aquí

viernes, 20 de julio de 2012

Hoy el postre lo traigo yo!


Muy buenos días a tod@s!!!

Aquí, María B al aparato o al mando o a lo que sea por unos días, mientras mis hermanas se doran vuelta y vuelta en la playa J


Para estos días tan calurosos que mejor que un postre fresquito para después de comer. Os presento un flan con mucha miga, sisi como lo oís, ya que se trata de un postre elaborado con una base de bizcocho.

Se tarda unos minutos en hacerlo porque es muy sencillo y encima está buenísimo!!!

Comencemos por anotar los ingredientes:

                                 >Una bolsa de bizcochos ( sobaditos)

NOTA: Para saber la medida de la tarta contar cada uno de los bizcochos como una ración


                     > Un sobre de repostería para flanes de cualquier marca

NOTA: A mí me gusta utilizar éste en concreto porque el flan queda mucho más apetecible


       > Nata y sirope de caramelo para darle un toque final a la presentación


NOTA: En este caso he utilizado esta opción, pero se puede decorar y acompañar con muchas otras, como por ejemplo: chocolate líquido, rayadura de coco, azúcar glas, helado...


ELABORACIÓN:

1- Colocar los sobaditos en un molde que tenga algo de profundidad, tal y como os muestro en la foto



2- Elabora el flan según los pasos que indique la marca que se haya utilizado. En mi caso ha sido tan fácil como disolver el contenido del sobre en una taza de leche, que posteriormente he añadido a otro cuarto que estaba hirviendo. Una vez que llegue a hervir, se vierte en el molde por encima de los sobaditos.



3- Se deja enfriar en la nevera un par de horas, para que el flan coja consistencia y esté bien fresquito a la hora de servir. 

Ahora ya sólo falta lo más divertido; ¡¡ DECORARLO A TU GUSTO!! 





¿Qué os ha parecido?
¿Sabéis algún postre fresquito para el verano?



Un besito muy fuerte

María B




Hermanas Bolena.... UUUmmmmmm Buenísiiiimooooo

Pues nada más hermosas, ya sabéis,  podéis seguirnos en Facebook pinchando aquí o en Twitter pinchando aquí

miércoles, 18 de julio de 2012

Este verano se vienen conmigo a todas partes...

Aunque a estas alturas de la semana estaremos tostándonos al sol de Almería, esperando no encontrarnos ninguna medusa de 40 kilámenes como las que salían en el telediario hace unos días, os traigo un post con algunos productos bastante majetes que pienso usar mucho este año, sobretodo en verano...

Aquí va el primero:




MOROCCANOIL.-
El famoso aceite que promete milagros, para todo tipo de cabellos...

Tanto como milagros, no sé si me atrevería yo a decir, pero que desde luego este aceite es bueno, no cabe la menos duda... Lo ideal sería aplicarlo cada vez que te lavas el pelo de medios a puntas bla bla bla... pero yo suelo turnarlo con la mascarilla de Aussie de la que ya os hablé hace tiempo...

Dicen sus "comerciales" que la fórmula de este producto es el segundo secreto mejor guardado después de la fórmula de la Coca-cola... sólo se puede adquirir en peluquerías y a mí me encanta usarlo cuando quiero salir con el pelo un poco húmedo (cosa que pasa con frecuencia en verano) y no quiero parecer el león de la Metro G.M.... y es que no se trata de tener el pelo rizado o liso, sino de tener mucha cantidad o incluso por tenerlo muy fino. La electricidad estática creo que la inventó mi cabellera...

Si podéis probarlo, aunque sea en un tamaño viaje, yo lo aconsejo... después del veranito, nada mejor como pasar por la pelu (no a la que fue Margot, que no quiero convertirme en Sinead O'Connor....)

Puntuación: 8,5/10 (a ver si empiezan a comercializarlo en perfumerías e hipermercados porque aún no me acostumbro a comprar en la pelu como el que va a por el pan...)




PREBASE DELIPLUS.-
Para que los párpados no tengan churretes al cabo de unas horas...


Llevaba tiempo queriendo probar un producto de estos que prometen no dejar los párpados "a rayas" cuando te maquillas los ojos y pasan un par de horas...

Como suelo ser bastante incrédula, opté por probar la versión más low cost que existe: la de Mercadona. Es cierto que si la aplicas 5 minutos antes de dar rienda suelta a tu creatividad la diferencia se nota. No es que después de 6 horas los párpados sigan intactos, pero al menos no pareces una fiestera "que la ha liao parda con el anhídrido carbónico"...

Por 4 leuris más o menos, merece la pena tenerla en casa, sobretodo si no sois de las que os maquilláis a diario los ojos... por el contrario si es un producto al que le dais mucho uso porque no salís de casa sin la pestaña rizada, quizás existan de otras marcas con una duración superior (equivalente a su precio claro está...). Yo no creo que me gasté jamás 20 euros en una prebase como he visto algunas por ahí... en tiempos de crisis prefiero invertir mis duros en una buena crema antiarrugas que con tantos malos augurios me va a hacer mucha más falta...

Puntuación: 7,5/10 (cuando dure un par de horillas más, le doy un 9 sin pensarlo!)





SOMBRA DE OJOS AL AGUA.-
Kiko Make Up...


Querido Kiko, ¡qué majete eres, de verdad!

Aquí en Madrid tenemos la suerte de tener casi de tó (incluída una contaminación del copón, unos parquímetros abusivos y excluída la playa of course...). Y no sólo es que tengamos prácticamente todas las tiendas, sino que tenemos los outlets de muchas de ellas (puro vicio! cero frec!!).

Así que te vas de compras a uno de los muchos centros comerciales de "saldillos" y a falta de pan, buenas son tortas... vamos, que si no encuentras un mísero trapillo que llevarte a la boca, entras en Kiko y calmas tu ansia viva por menos de 10 eurix (y con varios paquetillos nuevos...).

Esta sombra negra tuvo esa suerte... para las amantes de los ahumados os diré que hará vuestras delicias... pigmenta que flipas por lo que los 4 eurix (o menos) que me costó deben repartirse a 1 céntimo cada vez que lo aplicas... Pero si vas a salir por la noche y quieres lucir unos ojos de gacela, basta con que pongas una gota de agua en el agujerito que hace forma para que el pigmento se multiplique... (yo de momento, sin agua, me conformo... pero ya veremos si no me lío la manta a la cabeza y salgo un día como Lana del Rey a darlo todo en la noche madrileña...).

Puntuación: 10/10 (es una sombra negra, su función es pigmentar y difuminarse bien, ambas cosas las cumple a la perfección. Recomendable 100%)





Tengo unos cuantos productos por probar: un par de eyeliners molones, la famosa crema de Deliplus, efecto burbuja de Freixenet, una nueva laca de Moroccanoil, el spay anticelulítico del Mercadona que me recomendásteis algunas de vosotras, etc, etc... Así que próximamente más!! ;)





¿Conocíais alguno de estos productos?
¿Tenéis alguna recomendación más que añadir a la lista?
(mira que yo lo apunto todo...)





Hermanas Bolena... lo bueno de ser 3 hermanas es que aunque 2 de ellas estén tumbadas a la bartola, siempre hay una al pie del cañón... y en este caso le ha tocado a Dulce María que os atenderá como reinonas, porque además, ¡ella pisó la playa primero! jajajajaja...

¡¡Un besazo guapas!! seguro que os estoy echando un montón de menos...


No todo en esta vida cuesta dinero, podéis seguirnos en Facebook pinchando aquí o en Twitter pinchando aquí (es gratis!!)

lunes, 16 de julio de 2012

Elige el estilo de tu boda...

Hoy es un gran día para nosotras...

Como sabéis, de un tiempo a esta parte hemos comenzado a compartir con vosotras un nuevo proyecto que nos tiene ilusionadas y "absorbidas" a partes iguales: el asesoramiento DECO y la planificación, pero esta vez en un tema tan importante como vuestras BODAS.

Aún recuerdo cómo de pequeña le preguntaba a mi madre qué había que estudiar para poder decorar los escaparates de las tiendas... años después comenzamos a estudiar Arquitectura, que resultó algo así como "aquel que quiere ser mecánico y estudia Ingeniería Industrial"... pasamos unos años bastante angustiadas, todo hay que decirlo, nosotras queríamos DISEÑAR, diseñar y diseñar... y además hacerlo para la gente, no para nuestro propio ego. Gracias a Entorno Público (nuestra empresa de reformas, arquitectura e interiorismo) hemos conseguido focalizar en gran parte nuestra creatividad, pero nunca dejamos a un lado el tema "escaparatismo" jeje...

Es por eso que nos lanzamos de lleno en el ASESORAMIENTO / DECORACIÓN / PLANIFICACIÓN de vuestras bodas... porque al fin y al cabo, no dejan de ser proyectos que llevan una larga preparación para un RESULTADO FINAL sorprendente... con la única, pero GRAN diferencia, de que ese día sois VOSOTROS los protagonistas y por lo tanto, no podéis ser a la vez los "escaparatistas"... 

Este "punto" me ha costado entenderlo a mí misma pensando en mi propia boda y al final he llegado a la conclusión de que no hay nada mejor que CONTAR CON LA AYUDA de gente que entiende de su trabajo. Sea como sea la boda, el trabajo de decisión que lleva es importante... son muchísimas cosas las que hay que elegir aunque nos ciñamos a las justas justitas, tenemos una idea nada/poco/bastante clara de lo que queremos que sea ese día, pero necesitamos que alguien lo lleve a cabo, lo materialice. Porque ese día los novios disfrutan. Eso es obligatorio.

En la pestaña "bodas" podéis encontrar los posts de los diseños que estamos realizando hasta ahora (diseño de ragalos, invitaciones, menús, meseros...). Todo es 100% Hermanas Bolena y HOY por fin, añadimos una entrada más. Para nosotras, quizás la más importante.

Os vamos a mostrar 4 fotos que corresponden a los 4 primeros PROTOTIPOS de mesas de boda que hemos diseñado y puesto en práctica en estos días. Esperamos de corazón que os gusten, que os sintáis identificadas y que nos ayudéis a ELEGIR cuál es la primera que queréis que presentemos con todo lujo de detalle... dejaremos incluso una pequeña encuesta en la barra lateral del blog porque la ocasión lo merece!!




MESA ROMÁNTICA.-
"Mint y rosas"



MESA VINTAGE.-
"Hortensias secas"



MESA SOFT.-
"Amarilys, blanco y cristal"



MESA SILVESTRE.-
"Rosas splash, margaritas holandesas y jacintos"



¿Os pasa como a nosotras que por más que miramos las fotos una y otra vez, no sabríamos decir cuál es nuestra favorita? Estamos deseando leer vuestros comentarios... Recordad que en la barra lateral del blog os dejamos una encuesta; la mesa más votada, será la primera en ver la luz en nuestro blog. ¡Gracias a todos!




Busca este logo en la barra lateral del blog
y deja allí tu voto... ¡¡Podéis votar MÁS DE UNA OPCIÓN!!



Hermanas Bolena... novias y novios del mundo, cualquier ruego/duda/pregunta, no dudéis en enviarnos un mail a: hermanasbolena@hotmail.es

Además si queréis estar al día de las novedades bodiles que llevemos a cabo podéis seguirnos en Facebook pinchando aquí o en Twitter pinchando aquí

domingo, 15 de julio de 2012

Margot, ¡haz las maletas!

.. sí, sí, tú Margot, "miermana" como dicen nuestras amigas...


¡¡¡Nos vamos a la playa y tienes 24 horas para tenerlo todo listo!!! pero tranquila, que ya sé lo que me vas a decir:

1.- ¡No tengo "chito"!.- tranqui tronca, vas a gastos pagados mujer... ya te invitarás a algo cuando dejes de ser mi "Bec" y seas mi "Copy" jajajajajajaja... (lo importante es que nos vamos solas, a descansar, a disfrutar, ¡que nos lo merecemos coño!)

2.- ¡No me da tiempo a hacerla maleta!.- sí querida sí, tengo dos noticias, una buena y una mala, ¿cuál quieres primero? la buena es que tu maleta se tarda 30 min en hacer, la mala, es que el motivo de esta "fugacidad maletil" es que viajamos con Ryanair #MATAMECAMION_SEÑORLLÉVAMEPRONTO (así que no te comas el tarro, sólo te entran las cremas, los bikinis y la toalla... bueno, mejor un pareíto que te haga las veces de toalla... :S)


3.- ¡Pero es que no me he comprado nada para estrenar en la playa! ¡Necesito un capazo!.- no problem, ya te he comprado uno y además con pamela a juego, vamos a ser como las Koplo pero en versión mochilero...








4.- ¿Y entonces cuándo nos vamos?.- pues el martes a la hora de comer, este es el billete:










5.- Ay amiga!! aún no me has dicho dónde nos vamos...- esa es la mejor parte, pequeña ;)










Por cierto, aún estáis a tiempo de cazar alguna "ganga" en nuestras rebajas bolenas 
(hay muchas cosas agotadas, pero algo queda...) pincha AQUÍ








pincha AQUÍ




Hermanas Bolena... este finde hemos currado como "negritas" para enseñaros por fin una de las cosas más importantes y que más trabajo llevan del mundo bodil... mañana mismo en sus pantallas...

Gracias a las/os que a pesar de estar casi casi de vacaciones, seguís entrando a leernos y no dejáis de escribirnos en Facebook pinchando aquí o en Twitter pinchando aquí

jueves, 12 de julio de 2012

New single (segunda parte): Diseño gráfico para una boda

Como ya empezamos a contaros en el post del lunes (puedes recordarlo aquí). Nos hemos embarcado en un nuevo proyecto y estamos en pleno proceso creativo (este año las vacaciones van a ser merecidísimas).

Os agradecemos muchísimo la acogida que han tenido nuestras libretas y la curiosidad que ha despertado el proyecto. Por eso mismo ahora os voy a enseñar que es lo siguiente que "ha salido del horno". Y ya os adelanto que el horno está en modo non-stop y mañana y pasado estaremos preparando la tercera parte!!!

Esta vez os traemos nuestros primeros diseños de menús:








Modelo Classic en gama



Ejemplo de presentación con Menú Classic














Modelo Chic en gama






Ejemplo de presentación con Menú Chic y cartel personalizado.


No hace falta que digamos que los colores se pueden cambiar y elegir al gusto de los novios o en la gama de los"colores corporativos" de vuestra boda.



¿Qué os parecen nuestros diseños de menús?
¿Os gusta este tipo de detalles en las bodas?
¿Cuales son, fueron o serán vuestros "colores corporativos"?






Y por hoy acabamos esta segunda tanda, para no saturar con más fotos. Si os gusta lo que estamos haciendo no os perdáis la próxima entrega. Si te casas y estás pensando en hacer meseros, menús, sitting plans etc. y quieres pedirnos ayuda, presupuesto ... ya sabes que puedes contactar con nosotras en:


hermanasbolena@hotmail.es






Hermanas Bolena... con "esta caló" y el horno boleno a todo gas... 

Gracias a las/os que nos habéis puesto en contacto con novias y novios que ahora  nos siguen en Facebook pinchando aquí o en Twitter pinchando aquí

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...